Archivo del Autor: Administrador

Sendero del Barranco de Ruiz

El pasado Domingo 8 de Diciembre, con el grupo de senderismo, visitamos el Barranco de Ruiz. Partiendo desde el barrio de Las Aguas, en el municipio de San Juan de la Rambla. Si quieres conocer nuestras próximas actividades visita http://adondevamoshoytenerife.com/actividades/grupo-de-senderismo/

¿Cómo llegar?

Para llegar al barrio de Las Aguas es necesario tomar la TF-5, y tomar el desvío que nos lleva hasta el casco de San Juan de la Rambla, una vez tomado este desvío encontramos a mano derecha la carretera que nos lleva hasta Las Aguas. Al llegar encontraremos gran cantidad de aparcamientos junto a la piscina municipal, junto a la que comienza el sendero.

Guía de Ruta

Duración aproximada: 4-5 horas.

Dificultad: Intermedia (combina tramos duros – como la subida hasta Mazapé- con tramos fáciles)

Partiendo desde el barrio de las aguas, tomamos la pista que sale desde el lateral derecho de la piscina municipal. Por este antiguo camino llegamos a El Rosario, donde debemos tomar la carretera que conecta con la TF-5. Una vez en la carretera principal, hay que cruzar para comenzar la subida del sendero que nos lleva hasta el barrio de Mazapé. donde debemos tomar la calle que asciende para, a unos 100 metros, tomar un sendero que se adentra a mano izquierda y nos lleva hasta La Fajana. En la fajana debemos subir por la calle hasta que nos encontramos con una antigua casona, desde ahí parte una pista de hormigón que nos lleva a la carretera Icod del Alto – Guancha, por la que debemos caminar durante 500 metros hasta que encontremos la pista de tierra que nos devuelve a Mazapé. Una vez aquí se debe bajar por el mismo sendero que tomamos a la subida.

ruiz1

Parte baja del Barranco de Ruiz

Descripción

Bello sendero de grandes contrastes que recorre parte del “Sitio de interés científico del Barranco de Ruiz”, entre los municipios de San Juan de la Rambla y Los Realejos. Partiendo desde la costa para adentrarnos en el espectacular barranco, con grandes paredes y dos zonas bien diferenciadas, la más baja -donde abundan los cardones, tabaibas, pencas, incienso y vinagreras- y la más alta, donde encontraremos un pequeño bosque de laurisilva en el que destacan unos inmensos madroños canarios.

ruiz2

Madroño canario

Recomendaciones

Es necesario llevar agua y gorra.

Fuente

Sendero del Barranco del Río (Arico)

Sendero de gran valor paisajístico en los altos de Arico, en el sur de la isla, que realizamos el día 12 de Enero con el Grupo de Senderismo.

¿Cómo llegar?

Para llegar al barrio del Río, donde comienza este sendero, es necesario tomar la salida de la TF-1 que viene indicada como “Chimiche, El Río”. Una vez lleguemos al barrio de El Río se debe tomar la estrecha calle que asciende junto a la iglesia, continuando por esta pista (asfaltada) hasta el final, donde se encuentra una explanada de aparcamientos. Lugar donde servimos nuestro ya tradicional desayuno para tomar fuerzas.

barrancorio

Guía de Ruta

Tras dejar el vehículo en la zona habilitada para ello, hay que comenzar a caminar por la pista de tierra (solo practicable para vehículos 4×4) sin desviarnos de ella hasta que, pasada la primera hora, se observa un cruce en el que hay que girar a mano izquierda adentrándonos en el cauce del Barranco. Para descender al barranco hay un sendero, que se verá a la izquierda de la pista. A partir de aquí el itinerario está señalizado con unos puntos y flechas de color amarillo.

Una vez llegados al cauce, hay que ascender por él hasta que el barranco se divide en dos, donde deberemos tomar la opción de la izquierda. Este camino nos lleva directamente hasta la cascada, donde termina el sendero.

Duración: Aproximadamente 5 horas (ida y vuelta).

Dificultad: Intermedia.

barrancorio

Descripción

Un sendero de grandes contrastes. La primera parte del itinerario transcurre por la pista que atraviesa antiguas zonas de cultivo de aspecto áridas (típico paisaje del sur), imagen que cambia bruscamente en cuanto uno se adentra en el Barranco del Río.

Vegetación: poblado en sus laderas por un bello pinar con grandes ejemplares de pino canario, y en lo más profundo del barranco cubierto por sauces (Salix canariensis).

Fuente